Las antigüedades no sólo tienen un valor sentimental sino que también tienen un valor económico. Para realizar una subasta hace falta saber que valor económico tiene el objeto a subastar. Hay muchos factores a tener en cuenta cuando se determina cuánto valen realmente tus antigüedades.
Valorar antigüedades
Con estas pautas puedes aprender a valorar antigüedades:
- El primer paso es fijarse en el estado del objeto, tener en cuenta todos los defectos y analizar si esto puede impedir valorar tu objeto como estado nuevo o en perfecto estado.Incluso si encuentras tu artículo en una guía de precios, si la pieza no tiene un estatus equivalente en términos del estado en el que se encuentra, el valor indicado puede ser cuestionable.
- Comparar precios o fijarse en modelos comparables o mirar por cuánto se ha vendido en el pasado puede dar una idea de lo que puede valer hoy en día.
- Valorar si el objeto antiguo es de fácil disponibilidad o si es un objeto difícil de encontrar puede representar bastante a gran parte del valor.
- Realizar un mal cuidado del objeto puede afectar al precio, por lo tanto se debe hacer un buen cuidado tanto por limpieza como por mantenimiento de dicho objeto.
- Evaluar un objeto reparado por cómo se ha reparado. Un objeto mal reparado o con marcas influye en el precio final, en cambio un objeto restaurado puede llegar a sumar el valor a una antigüedad poco habitual.
Por último, tras evaluar tus antigüedades y decidir subastarlas es importante saber donde se van a guardar hasta el momento en el que se concluye la subasta. Por ejemplo, dejarlo en un trastero llevando a cabo una serie de cuidados para no estropear la antigüedad.